¿Has hecho una búsqueda por voz? Si es así, seguro te has dado cuenta que es un método eficiente y rápido. El Voice Marketing te ayuda a aprovechar esta búsqueda.
Siri, Alexa, Google Home y Ok Google son sistemas que se han ganado excelentes lugares en el mercado. Cada vez más personas se deciden por hacer búsqueda por voz, pues son rápidas e igual de eficientes que las búsquedas manuales. Por eso, te recomendamos conocer el Voice Marketing y aplicarlo si es conveniente para tu marca.
La estrategia de marketing nombrada ayuda a optimizar la experiencia que las personas tienen con tu negocio o empresa. En este artículo te explicaremos en qué consiste y te daremos consejos para que la apliques correctamente.
Cada vez es mayor el número de usuarios que realizan búsquedas mediante Ok Google, Google Home Assistant, Siri y Alexa. Teniendo en cuenta este dato, se ha creado el Voice Marketing, este consiste en usar el reconocimiento de voz con el objetivo de llegar a más personas y aumentar las ventas.
En el marketing por voz se aprovechan los medios disponibles para hacer búsquedas y la inteligencia artificial. Mediante la estrategia en la que nos enfocamos en este artículo se tiene la oportunidad de llegar a una mayor cantidad de personas.
Existen muchas razones para el aumento del uso de la búsqueda por voz, algunas son:
La influencia que tiene esta forma de búsqueda en el marketing digital actual es muy alta. Los negocios y las empresas que optimicen su posicionamiento y lo adapten a estas búsquedas serán priorizadas cuando los usuarios hagan una pregunta relacionada con ellas.
Si quieres estar posicionado en todos los sentidos, te recomendamos aplicar el Voice Marketing. De esa forma, lograrás aumentar considerablemente la visibilidad de tu marca.
Hablar es la forma de comunicación más rápida que existe, sea que se realice de manera presencial o virtual. Por eso, las búsquedas con asistentes como Ok Google y Siri están evolucionando con rapidez, incluso los niños que aún no saben escribir pueden hacer estas búsquedas.
Las facilidades que ofrecen los asistentes de voz son infinitas, en sus inicios se usaban para búsquedas básicas. No obstante, hoy en día se emplean para buscar un servicio cercano o una tienda específica cerca de tu ubicación.
Cabe aclarar que, a pesar de la importancia que tiene el marketing por voz en la actualidad, las demás estrategias de marketing digital no han quedado obsoletas. Sin embargo, debes esperar que las búsquedas por voz adquieran cada vez más relevancia.
Debido a lo anterior, recomendamos que las marcas conozcan más la estrategia y aprendan a aplicarla de forma óptima.
El SEO o estrategia para posicionarse en los motores de búsqueda no es igual en las búsquedas escritas que en las que se hacen por voz. Por eso, el primer paso para aplicar el Voice Marketing es optimizar la estrategia de SEO y adaptarla a esta modalidad de búsqueda.
Cuando buscan por voz, las personas suelen utilizar un lenguaje menos formal que al escribir, además, incluyen palabras más largas. Debido a eso, para posicionarte en las búsquedas por voz, te recomendamos agregar long tail en las palabras claves. Aunque tienen tráfico bajo, ayudan a la facilidad de posicionamiento en las búsquedas por voz.
Por otro lado, para el SEO por voz también debes pensar en las preguntas que pueden plantear los usuarios a sus asistentes virtuales. Lo ideal es que las incluyas en una sección de preguntas frecuentes en la página web de tu marca.
Optimizar la estrategia SEO de tu página web es una parte muy importante del tipo de marketing en el que nos centramos. Sin embargo, no es lo único que tienes que hacer, existen otras recomendaciones que te animamos a seguir, a continuación, te las especificamos:
Ahora ya conoces la relevancia que tiene la búsqueda de voz en la actualidad y la que adquirirá en el futuro, anímate a implementar el marketing por voz. Si sigues nuestros consejos, lograrás posicionarte en este tipo de búsqueda, llegar a más personas y causar una buena impresión.
Si quieres conocer otras estrategias de marketing y adquirir otras recomendaciones para tu negocio o empresa, visita el blog de Business Consulting.