Las videoconferencias como método para cerrar negocios han llegado para quedarse. Las ventajas son tan grandes que cada vez será más difícil negociar sin valernos de ellas.
El 96% de los empresarios consideran que las videoconferencias son herramientas que eliminan las barreras geográficas. Además mejoran la productividad entre equipos de diferentes ciudades y países. Esto según estudios de Polycom y Redshift Research.
Esta herramienta se ha vuelto una generalidad entre las empresas a nivel mundial por ser ventajosa, ahorrar costos de viaje y movilidad, y por presentarse como una oportunidad de reunir a un grupo de personas en una misma vía sin mucho esfuerzo previo, mejorando la eficacia de las reuniones y dando mayor claridad a los tópicos que se expondrán.
Se sabe que el contacto físico entre los negociantes es importante: compartir una comida, hablar sobre temas aparte, conocerse. Pero cuando se va a cerrar un negocio se recomienda identificar las necesidades del cliente. Es importante saber cuál es el valor agregado del servicio o producto que se ofrece y conversar con los gerentes más que con los compradores. Todo esto se puede hacer mediante una videoconferencia, herramienta que le aportará beneficios tanto al empresario como al cliente o colega.
No se pretende que las videoconferencias sustituyan el trato personal a la hora de negociar. La idea es agilizar el proceso, abaratar sus costos y lo que es más importante: el tiempo invertido.
En un negocio que implique distancia geográfica, hay posibilidades de que todo un equipo de trabajo participe en una negociación y no que sea sólo cuestión de gerentes, ya que las videoconferencias perfectamente pueden ser grupales y en ellas se pueden conectar las personas que decidan hacerlo, cosa que no pasa con los emails o con las llamadas telefónicas.
Lo importante al momento del cierre de un negocio a través de una videoconferencia es que se tengan en cuenta todos los aspectos que puedan seducir al comprador y valerse de esta herramienta como punto de conexión entre los interesados.