Para articular tus estrategias de marketing es necesario que conozcas el comportamiento de tus compradores. Y los estudios demuestran que la mayor parte de las decisiones de compra no son racionales.
¿Qué puedes hacer para alcanzar el éxito en las ventas? Necesitas conocer el cerebro de tu audiencia a través del neuromarketing.
¿En qué consiste? Es una ciencia que te permite conocer cómo funciona el cerebro en las decisiones de compra del consumidor. Esto resulta fundamental para adaptar tus estrategias de marketing a la venta de tus productos.
Las neuroventas se basan en la teoría del cerebro triple postulada por Paul Maclean en 1952. Esta hipótesis afirma que el cerebro está dividido en 3 áreas diferenciadas por el desarrollo evolutivo.
El primer cerebro es el reptiliano. Es el más primitivo y el encargado de nuestra supervivencia, controla todos los procesos inconscientes (bombeo del corazón, digestión etc.).
El siguiente, es el sistema límbico. Su función es de la procesar nuestras emociones y sentimientos. Protege el ego y lo podemos percibir cuando estamos alegres, tristes, etc. Es decir, cuando tienes reacciones emocionales, esta parte del cerebro es la que se activa.
Por último, se halla el neocórtex. Es la zona más evolucionada de nuestra mente. Es el encargado de todas las habilidades superiores como la lógica, los pensamientos conscientes y las matemáticas, entre otras.
Ahora te estarás haciendo la pregunta: ¿cuál es el cerebro que toma las decisiones de compra?
Ni es el sistema límbico ni el neocórtex, es el reptiliano el que decide qué comprar. Las compras afectan a tu supervivencia como individuo y allí, entra de lleno el cerebro “reptiliano”.
Por tanto, necesitas estimular esta área del cerebro de tu cliente para conseguir que compre, ¿cómo conseguirlo? Te voy a mostrar 6 estrategias para ello:
El neuromarketing es una ciencia en auge. No te resistas al cambio, adoptar este nuevo enfoque te permitirá vender más fácilmente y fortalecer tu estrategia de marketing.