¿Te gustaría conocer un poco más acerca de la gestión de proyectos? Aquí te contamos cuáles son las metodologías ágiles más utilizadas.
Las empresas que planean apostar por la transformación digital total deben aplicar alguna o varias de las metodologías ágiles más utilizadas. Con ellas se mejora la calidad de los productos y/o servicios que ofrecen y se disminuye tanto el dinero como el tiempo que se dedica a ellos.
¿Qué beneficios te ofrecen estas metodologías? Desde Business Consulting nos encargamos de explicarte este tema.
Antes de que sepas cuáles son las metodologías ágiles más utilizadas, es de gran importancia definirlas. Estas son las que facilitan la adaptación de la forma en la que trabaja una empresa a las condiciones de los proyectos que lleve a cabo.
Las compañías que han aplicado estas metodologías han comprobado que gestionan sus proyectos con más flexibilidad, autonomía y eficacia. Además, se aumenta la productividad y se reducen los gastos.
Las estrategias ágiles son muy útiles en la actualidad, ¿por qué? El mercado exige una flexibilidad mayor de parte de las empresas. El panorama puede ser muy cambiante, pero con las estrategias que analizamos más adelante alcanzas una mayor velocidad de adaptación.
En la década de 1950 se aplicó por primera vez un método parecido al que proponen las metodologías ágiles. Sin embargo, estas se dieron a conocer oficialmente a principios del siglo XXI, exactamente, en el 2001. Quienes las crearon definieron 12 principios importantes, son los siguientes:
Existe una gran variedad de metodologías ágiles, todas son útiles, pero algunas han logrado sobresalir, ¿cuáles son? A continuación, te hablamos de ellas:
La herramienta está recomendada para compañías que están en el proceso para consolidarse. Su principal objetivo es contribuir a que exista una buena relación entre los empleados y los clientes.
Esta metodología ágil busca fomentar el trabajo en equipo, de esa forma, se logra potenciar las relaciones personales. Además, elimina los tiempos muertos y mejora la comunicación.
Los beneficios de Extreme Programming o XP son:
Es una metodología ideal para llevar a cabo los proyectos que son complejos y exigen flexibilidad y rapidez al obtener los resultados. Unos de los pilares de la metodología son las reuniones, estas se tienen que realizar constantemente y se pueden dividir de la siguiente manera:
La reunión de retrospectiva es considerada la más relevante, pues en ella se reflexiona sobre el proyecto y se proponen mejoras. Los beneficios de SCRUM son:
Una de las metodologías ágiles más utilizadas es Kanban, esta consiste en un cuadro dividido en tres columnas. En ellas se muestran las tareas pendientes, las que están en proceso y las que se han terminado.
El objetivo del cuadro es evitar que se olvide realizar alguna tarea o que se repita. Por eso, es de gran importancia que el cuadro Kanban esté al alcance de todos los involucrados en los proyectos.
Gracias a lo que logra, las ventajas de esta metodología son:
Es una metodología ágil creada por Google y está relacionada con Google Ventures, esta herramienta promueve las startups tecnológicas y la innovación. La Design Sprint tiene una duración de 5 días, en ellos se tiene que llevar a cabo el diseño, el testeo de clientes y los prototipos.
Con esta metodología se divide el trabajo en etapas o sprints, así que reduce el tiempo dedicado al proyecto de forma considerable. Por otro lado, gracias a los prototipos no es necesario esperar a que el desarrollo de producto termine, pues se encargan de dar información que ayuda a evitar errores.
Los beneficios de Design Sprint son los siguientes:
Ahora que sabes cuáles son las metodologías ágiles más utilizadas, ¿cuál sería de utilidad en tu empresa? Además de las que nombramos, existen otras igual de beneficiosas, como la Agile Inception. Con la aplicación de estas metodologías logras lo siguiente:
Las metodologías ágiles te ayudan a entender puntos importantes, como que los cambios no se pueden evitar. Sin embargo, es posible aprovecharlos y son más beneficios que los crecimientos estáticos. Te animamos a aplicar una o varias metodologías ágiles que se adapten a tu empresa.
Si necesitas conocer otros temas empresariales, visita nuestro Blog. También puedes contactarnos, Business Consulting está formado por consultores especializados.