La visión y misión de la empresa son los pilares de su éxito económico, del prestigio de la marca y de la forma en que cumplirá con sus metas. La combinación de ambos elementos permitirá definir los objetivos de la empresa, la forma en que se acercará a su público y las estrategias a utilizar para crecer de manera consistente.
Al hablar de visión y misión de la empresa nos referimos a su declaración de principios. En concreto, hablamos de las bases teóricas de una organización: el por qué existe y para qué ha sido creada. Pese a que ambos conceptos están relacionados, hay algunas diferencias que vale la pena conocer:
Al iniciar una empresa, o bien al integrarse un nuevo elemento a la misma, la misión y visión deben quedar siempre muy claras. Por otra parte, esta declaración debe ser transmitida a todos los elementos de la organización, para que cada uno de ellos desarrolle su trabajo con pleno conocimiento de los objetivos de ésta.
En el mundo, muchas compañías han conseguido el éxito gracias a que han logrado unificar la visión y misión de la empresa, tales como:
Mientras la misión apunta al qué hace o a qué se dedica un negocio, la visión alude al cómo se proyectará la compañía en el futuro. Así, la combinación de visión y misión de la empresa en una sola dirección permitirá posicionarse en un mercado cada vez más competitivo, al tiempo que permite transmitir -tanto a la competencia como a los potenciales clientes- la solidez y organización de la entidad.
Así, la visión y misión de la empresa constituyen el punto de partida para el desarrollo de estrategias que apunten al crecimiento organizacional. Unificar ambos conceptos en un objetivo único es sinónimo de progreso, ya que permite aprovechar cada oportunidad que se presente a lo largo del camino y proyectar confianza en el público objetivo. Hablamos de una tarea que se consigue con esfuerzo, perseverancia y -si lo requieres- con el apoyo de expertos que te ayuden a que, tanto misión como visión, se impregnen en todos los elementos de la empresa.