¿Cómo puedes usar Facebook para empresas? Existen consejos que debes aplicar para obtener buenos resultados, en Business Consulting te los damos.
Una de las redes sociales más utilizadas en el mundo es Facebook, por eso, recomendamos usar Facebook para empresas. La plataforma tiene una gran audiencia: de 2.4 mil millones de usuarios que navegan en ella mensualmente.
Lógicamente, las empresas no usarán Facebook de la misma manera que un usuario particular. Para que sepas cómo sacar el máximo provecho a tu perfil, sigue leyendo y conoce nuestros consejos especializados.
Facebook es una red social disponible en más de 100 idiomas y en la que hay miles de millones de usuarios registrados. Además de ser una plataforma en la que se comparte contenido de entretenimiento, es ideal para promocionar las marcas. Hay muchas razones para usar Facebook para empresas.
La principal razón es que hay una gran cantidad de usuarios, así que puedes llegar a clientes potenciales tanto de tu ciudad como de otras. Los siguientes aspectos te animarán a sacar provecho de esta red social para dar a conocer tu negocio o empresa:
Como mencionamos antes, crear tu perfil de Facebook y configurarlo para una marca no tiene ningún costo. Así que, si eres un emprendedor con un presupuesto limitado para el marketing, te sugerimos valerte del marketing en Facebook.
Para promocionar tu marca en esta plataforma, procede a crear tu perfil de la siguiente manera:
Usar Facebook para empresas te da la oportunidad de atraer a más clientes potenciales. Lee nuestro artículo y descubre cómo usar esta red social.
Millones de personas entran a Facebook cada mes. Por eso, vale la pena usar Facebook para empresas, ¿cómo puedes hacerlo correctamente?
Es primordial que agregues una imagen de perfil y una de portada que permitan identificar fácilmente a tu marca. El tamaño de la foto de portada no debe ser superior a 820 x 312 píxeles. En cuanto a la de perfil, esta no debe sobrepasar los 180 x 180 píxeles.
Te recomendamos usar una fotografía de perfil de 140 x 140 píxeles, ¿por qué? Ese es el tamaño que adopta en los dispositivos móviles.
Ahora que ya has creado perfil de empresa en Facebook, te damos algunos consejos que te ayudarán a atraer a la mayor cantidad de personas posibles. A continuación, los describimos:
Cuando las personas entren a tu perfil, una de las primeras secciones que verán será la de Información. Por eso, es muy importante que allí facilites la mayor cantidad posible de datos de tu marca, como tus perfiles en otras redes sociales y tu sitio web.
Desde finales de 2014, la plataforma agrega una opción de mucha utilidad para el marketing en Facebook: los botones de CTA. Hay diferentes opciones, así que puedes escoger la que más se adapte a tu negocio o marca, algunas son:
Los botones pueden ser vinculados a tu sitio de internet, a una página de contactos o cualquier otro elemento.
Cuando te esfuerzas por responder lo antes posible a las personas que escriben al perfil de tu marca, Facebook te da una insignia. Esta recibe el título de “Nivel de respuesta alto a los mensajes”. La insignia se ubica en la barra de opciones que está bajo la foto de portada.
Para obtener la insignia, debes tener un promedio de respuesta de 15 minutos en la última semana. En caso de que lo poseas y aún no se te haya asignado una insignia, cuando las personas entren a tu chat verán un mensaje que indica tu tiempo promedio de respuesta.
Los dos elementos nombrados demuestran a los usuarios que estás atento a sus necesidades y te preocupas por aclarar sus dudas.
Con la información que te hemos facilitado en este artículo ya sabes cómo usar Facebook si tienes un negocio o una empresa. La red social ofrece muchas ventajas para alcanzar tus objetivos de marketing, por eso, te animamos a utilizarla.
Si quieres adquirir más consejos especializados, visita el blog de Business Consulting y lee nuestros artículos. También puedes contactarnos.