Para que la digitalización de tu empresa sea óptima, debes crear un plan de marketing digital, ¿cómo? Entra a nuestro artículo y descubre los pasos a seguir.
Diseñar una página de internet o crear perfiles en redes sociales sin contar con un plan de marketing digital es un error que cometen muchas empresas. Es cierto que la digitalización es algo importante en la actualidad, pero eso no significa que la vas a aplicar sin crear una estrategia.
Debido a la importancia de un plan para marketing digital, en este artículo nos dedicaremos a darte consejos que te ayudarán a crear uno perfecto.
Un plan de marketing digital es ideal para plasmar las estrategias, ideas y objetivos que tu equipo se ha planteado en cuanto a su presencia en internet. Para crear el documento, es necesario estudiar de forma exhaustiva el mercado, las preferencias de tus clientes y analizar determinados datos.
Después de creado el plan para marketing digital, se tiene en cuenta en cada acción aplicada por la empresa. Obviamente, los objetivos de tu presencia en redes sociales deben estar alineados con los que tiene tu compañía.
Para ejemplificar la relevancia que tiene este documento, podemos pensar en los mapas. Si no conoces el camino que te llevará a algún lugar, lo ideal es guiarte mediante un mapa o el GPS. De igual forma, el plan de marketing es tu guía para tener una buena presencia en la web y alcanzar tus objetivos.
Si quieres controlar cada aspecto del marketing digital y asegurarte de no omitir nada, un plan es perfecto para tu empresa. No solo las grandes agencias pueden crear uno, sino también las pymes. Con él lograrás lo siguiente:
Antes de darte los consejos sobre cómo crear este plan, es indispensable que sepas cómo está compuesto. Los ítems que se incluyen contribuyen a la articulación de las campañas y a la calendarización de las mismas.
Los aspectos a incluir en este importante plan son los siguientes:
Lo primero a hacer para crear un plan perfecto para tu empresa es definir el público objetivo y lo que deseas impulsar. Después de que sepas a quiénes deseas llegar, dedica suficiente tiempo a conocerlos bien (sus preferencias y necesidades).
Una vez definido tu público objetivo, haz lo siguiente:
¿Quiénes son tus competidores? ¿Cómo es su presencia en los espacios digitales? Estudia las estrategias utilizadas por las empresas competidoras y los recursos que les resultan más útiles.
Las acciones no se pueden definir sin antes establecer los objetivos de tu campaña de marketing digital. La pregunta que debes plantearte para crear tus objetivos es: ¿Qué quiero lograr? ¿Aumentar el número de seguidores en las redes sociales de la empresa o incrementar las ventas de un producto?
Con tus objetivos bien definidos llega el momento de crear las estrategias. Asegúrate de que las que establezcas en tu plan te lleven hacia el camino en el que alcanzas todos tus objetivos.
Lógicamente, para llevar a cabo las estrategias necesitas recursos económicos. Te sugerimos no hacer un presupuesto general, sino uno adaptado a cada estrategia que has definido. Es probable que determines que vale la pena dirigir un mayor presupuesto a ciertas acciones.
No es suficiente con crear tu plan de marketing digital, si este es perfecto, genera resultados, no te olvides de medirlos. Utiliza KPIs o Indicadores Claves de Rendimiento, estas métricas te ayudan a saber cuál es el rendimiento de una acción específica.
¿Cómo medir los resultados del marketing digital? Los aspectos a analizar dependen del tipo del canal o canales que estés utilizando. A continuación, te nombramos algunos factores con los que se miden los resultados en diferentes plataformas:
Ahora que sabes los pasos a seguir, estás preparado para realizar un plan de marketing digital perfecto. No pierdas la oportunidad de sacar provecho al internet y a las redes sociales para llegar a más personas.
Si necesitas ayuda profesional en tu pymes o empresa grande, puedes contactarnos. Somos Business Consulting, una empresa de consultoría y apoyo a la gestión.